Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal: Operativo en el norte de Puerto Rico deja fuertes multas a negocios
  • 12.00 CORNAZAR participó en la reciente edición de GAT Expo Bogotá
  • 12.00 España obligará a portales de apuestas online a mostrar advertencias sobre riesgos del juego
  • 12.00 España: DGOJ renueva certificación ENS y refuerza su compromiso con la seguridad digital
  • 12.00 Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
  • 12.00 JCM Global potencia la expansión de Golden Mesa Casino con la solución CLEAR™ Digital Signage
  • 12.00 Win Systems presenta “Colors”: la nueva ruleta electrónica personalizable que revoluciona la experiencia visual en casinos
  • 12.00 Alfastreet Gaming llevará su V-Line actualizada a G2E Las Vegas 2025
  • 12.00 GLI® Impulsa la Industria del Juego con Experiencia Confiable en G2E 2025
  • 12.00 Novomatic Spain: La hostelería despega con Novo Line Rocket Rush en el mercado andaluz
Microfono

Entrevistas

Potenciar la Estructura Estatal para el desarrollo de la industria

Viernes 28 de Febrero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

La industria de los juegos de azar ha crecido considerablemente, pero enfrenta retos en cuanto a regulación y control. Luis Gama, especialista en el tema, analiza para SoloAzar la importancia de una política de estado sólida para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento responsable del sector.

Potenciar la Estructura Estatal para el desarrollo de la industria

La industria de los juegos de azar ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en un sector económico relevante en muchos países. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo desafíos en términos de regulación y control. Para abordar estos desafíos, es fundamental establecer una estructura estatal profesional y especializada que garantice una regulación efectiva.

La Importancia de una Estructura Estatal Profesional

La regulación de los juegos de azar no es una tarea sencilla; requiere un conocimiento profundo de la industria, así como de las leyes y normativas que la rigen. Una estructura estatal profesional puede proporcionar el expertise necesario para abordar estos desafíos. Al contar con profesionales capacitados, se puede aumentar la transparencia y la confianza del público en la industria, asegurando que las operaciones sean absolutamente transparentes.

Es crucial que el Regulador opere con independencia técnica, lo que les permitirá llevar adelante políticas de estado efectivas en la materia. Esta independencia es fundamental para asegurar que las decisiones se tomen basándose en criterios técnicos y no en cuestiones externas.

Capacitación Permanente y Atención Regional

Asimismo, es esencial implementar un programa de capacitación permanente para los profesionales involucrados en la regulación de los juegos de azar. La capacitación continua asegurará que el personal esté al tanto de las mejores prácticas y de las últimas tendencias en la industria.

Asimismo, es fundamental estar informado sobre lo que está sucediendo en materia regulatoria en otros países de la región. El seguimiento de las normativas y enfoques adoptados por otros estados puede proporcionar valiosas lecciones y ayudar a adaptar las regulaciones locales a un contexto global en constante cambio.

Como idea final debemos considerar que la regulación efectiva de la industria de los juegos de azar es esencial para su sostenibilidad y crecimiento. Establecer una estructura estatal adecuada y adaptada a la nueva realidad, así como un enfoque en la capacitación permanente, el seguimiento regional en materia regulatoria y la independencia técnica, permitirá abordar los desafíos actuales y futuros de este sector. Es momento de que los gobiernos y las autoridades competentes consideren estas cuestiones para mejorar la regulación de la industria, protegiendo así a los consumidores y fomentando un entorno de juego responsable.

Por el contrario, si tenemos un Estado frágil y no comprometido con el sector, conspirará inevitablemente con el crecimiento eficiente de la industria.

Definir una política de estado en esta materia, contribuirá -sin lugar a dudas- al desarrollo del sector.

* Luis Gama, quien actualmente se desarrolla como consultor independiente, fue Director Nacional de la Dirección General de Loterias y Quinielas de la República Oriental del Uruguay, Presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterias y Apuestas de Estado (Cibelae) y Miembro del Comité Ejecutivo de la World Lottery Association.

 

Categorías: Análisis

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.